Billie Jean King, Conchita Martínez, Arantxa Sánchez Vicario en la cumbre de igualdad de género de la ITF
18/11/2023 12:53
Billie Jean King, Conchita Martínez y Arantxa Sánchez Vicario, entre otras invitadas, se dieron cita en el Estadio La Cartuja de Sevilla para el Foro Advantage All, una iniciativa que forma parte del programa de igualdad de género Advantage All de la Federación Internacional de Tenis (ITF) Advantage All gender equality programme.

El Foro tuvo lugar el domingo 12 de noviembre, antes de la Final de la Billie Jean King Cup 2023 by Gainbridge.
Organizado por Katrina Adams, presidenta del Comité de la Billie Jean King Cup y del Comité Advantage All de la ITF, el Foro Advantage All contó con dos paneles de discusión que profundizaron en la importancia primordial del equilibrio de género en el tenis y el deporte femenino.
El primer panel, titulado "Campeonas de la paridad", reunió a figuras influyentes como Dan Towriss, (director ejecutivo y presidente de Gainbridge, patrocinador principal de la Billie Jean King Cup), Gabrielle Raymond McGee (directora de operaciones de la Fundación Tory Burch), y José María Arrabal (secretario general para el Deporte por la Junta de Andalucía). Durante la charla se compartieron estrategias e ideas para lograr la paridad de género en el tenis, en el deporte y el mundo en general.
El segundo panel, “Campeonas del mundo: Historia en ciernes”, fue testigo de una reunión histórica de leyendas del tenis: Billie Jean King, 39 veces campeona de Grand Slam, defensora de la equidad e ícono global; Arantxa Sánchez Vicario, la primera española en ganar Roland Garros en 1989; y Conchita Martínez, la primera mujer española en ganar Wimbledon en 1994, todas miembros del Salón Internacional de la Fama del Tenis. Estas jugadoras icónicas y modelos a seguir, ofrecieron al público una visión única de sus carreras. Billie Jean King habló de sus experiencias en la Copa del Mundo de Tenis Femenino.
Durante el panel 'Campeonas de la paridad', Gainbridge subrayó su compromiso de asignar el 40% de su gasto en patrocinio a deportes femeninos y por qué esto es importante. También se presentó la misión de la Fundación Tory Burch de crear más oportunidades para mujeres empresarias, con un compromiso de hacerlo en industrias donde la mujer está subrepresentada como deporte. José María Arrabal destacó el objetivo de Andalucía de centrarse activamente en los eventos deportivos femeninos que se celebrarán en la región y aumentar el perfil del deporte femenino.

El panel 'Campeonas del mundo: Historia en proceso' profundizó en los viajes y recuerdos personales de las oradoras, revisando sus logros, la evolución del tenis femenino y las actitudes ante su éxito.
Sánchez Vicario y Martínez reflexionaron sobre sus cinco títulos de la Billie Jean King Cup en 1991, 1993, 1994, 1995 y 1998, que inspiraron a una generación de jugadoras en España y allanaron el camino para la primera victoria masculina española en la Copa Davis en 2000.
La innovadora carrera de Conchita Martínez, que incluyó convertirse en capitana de la Billie Jean King Cup, además de ser la primera mujer en liderar el equipo español masculino de Copa Davis y, más recientemente, ocupar el puesto de Directora de Torneo de las Finales de la Billie Jean King Cup, subrayó los avances que las mujeres están logrando como entrenadoras y roles de liderazgo.
Billie Jean King, pionera en la profesionalización del tenis femenino, expresó su orgullo por presenciar el éxito innovador de Sánchez Vicario y Martínez, y enfatizó la importancia constante de lograr la paridad de género en el deporte. La discusión destacó la creación de la WTA en 1973 y la evolución de la Billie Jean King Cup a lo largo de los años.
Conchita Martínez dijo que “creo que [los múltiples títulos de España en la Copa BJK] tuvieron un gran impacto. No olvidemos que ganamos cinco veces y llegamos a la final otras cinco veces, así que esos diez años fueron increíbles. Creo que había muchas niñas y niños que, al vernos jugar y hacerlo tan bien... probaron a coger la raqueta y luego siguieron jugando, y eso es muy importante”.
Arantxa Sánchez Vicario comentó que “fuimos pioneras, en el lado femenino, y en un país como España, que todos sabemos que era más bien un país machista... Creo que lo hicimos muy bien en el deporte, y probablemente ahora seamos la inspiración para muchas más, que tal vez puedan lograr lo que hicimos nosotras”.
Para Billie Jean King, “los deportes femeninos son un microcosmos de la sociedad, y la forma en que lo practicamos se extiende a otras áreas, a los negocios en particular y a cualquier logro de cualquier tipo (ya sea en la música o el arte, no importa), alienta a otros. Se necesitan muchas generaciones para cambiar las cosas, pero la actual puede empezar a cambiar por lo que cuenten a sus hijos. Y los hombres tienen mucho que ver con sus hijas”.
“Hemos tenido aliados masculinos increíbles, mi padre creía en mí tanto como mi hermano. Me dedicó el mismo tiempo que a mi hermano y eso me envió un mensaje realmente poderoso como niña”, añadió Billie Jean.
Para Gabrielle Raymond McGee, directora de operaciones de la Fundación Tory Burch, “estamos orgullosos de asociarnos con Advantage All de la ITF y la Billie Jean King Cup para destacar a las mujeres que están cambiando el juego a través del emprendimiento en los deportes. Nuestra ganadora del gran premio Breaking Barriers, Kimberly Selden del Black Girls Tennis Club, está diversificando el deporte para romper con los estereotipos dentro y fuera de la pista. Nuestra compañera, Trisha Goyal de Break the Love, está aprovechando la tecnología para remodelar el juego y priorizar la salud social, mental y física a través del tenis. La Fundación Tory Burch está encantada de asociarse con Billie Jean King para ayudar a estas revolucionarias, creando una plataforma para historias impactantes que inspiren la transformación en los deportes y más allá”.
Dan Towriss, director ejecutivo y presidente de Group 1001, la empresa matriz de Gainbridge, dijo que "en Gainbridge, queremos ser líderes en el apoyo a los deportes femeninos, por lo que es un honor estar asociados con este evento, con Billie Jean King, y con apoyar la iniciativa Advantage All de la ITF. Nuestra celebración de la Semana de la Paridad fue diseñada para vincular a tres leyendas del deporte: Billie Jean, la leyenda del golf Annika Sorenstam y la piloto de carreras Lyn St. James, porque creemos que al crear plataformas que eleven los deportes femeninos, atraeremos más atención que conducirá a más dinero para las atletas”.
José María Arrabal, Secretario General para el Deporte por la Junta de Andalucía, afirmó que “Andalucía ha pasado de ocho eventos deportivos en 2018 a más de 50 este año... No se trata sólo del principal evento deportivo, sino también sobre la combinación de valores y la voluntad que eso conlleva. Queremos enviar un mensaje al mundo de que nos apasionan los deportes y queremos tenerlos como la principal fuerza impulsora de nuestra sociedad y comunidad, ya que así es como sentimos que podemos servir mejor a nuestro país, España".